¿Te duele la espalda al final del día? ¿Sientes el cuello rígido después de horas frente al ordenador? ¿Sufres dolores de cabeza recurrentes? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, es posible que la mala postura sea la culpable. Las consecuencias de una mala higiene postural van más allá del dolor físico. Puede afectar tu energía, tu respiración, tu digestión e incluso tu estado de ánimo. ¡Pero no te preocupes, hay solución! Vamos a ver ejercicios y terapias para evitar el dolor y mejorar la postura en el día a día.
Beneficios de mejorar la postura
Vivimos en una sociedad que nos obliga a pasar mucho tiempo sentados, ya sea en el trabajo, en casa o en el transporte público. Además, el uso excesivo de dispositivos móviles ha empeorado la situación, provocando la «postura de cabeza adelantada» que tanto daño hace a nuestra columna vertebral.
Mejorar tu postura puede transformar tu vida de maneras que ni te imaginas:
- Aumentarás tu energía y vitalidad
- Evitarás o reducirás dolores
- Respirarás mejor
- Mejorarás tus digestiones
- Conseguirás más confianza
- Proyectarás una imagen más positiva
¿Cómo mejorar la postura a través de ejercicios?
Hay diversas técnicas concretas para corregir una tendencia a las malas posturas y los daños ocasionados por ellas.
Estírate todos los días
Realizar estiramientos regulares ayuda a liberar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad.
Algunos estiramientos útiles incluyen:
- Estiramiento de cuello
- Rotación de hombros
- Estiramiento de espalda
- Estiramiento de isquiotibiales (parte alta de la pierna)
Ejercicios de fortalecimiento
Fortalecer los músculos del core (abdominales, lumbares y glúteos) es fundamental para mantener una buena postura. Planchas, abdominales, puentes y sentadillas son algunos ejercicios recomendados.
Yoga y Pilates
Estas disciplinas se enfocan en la alineación corporal, la flexibilidad y el fortalecimiento muscular, lo que las hace ideales para mejorar la postura.
Terapias para corregir la postura o sus consecuencias
Un fisioterapeuta puede evaluar tu postura, identificar desequilibrios musculares y diseñar un plan de ejercicios personalizado. Por otra parte, un osteópata también puede ayudarte. La osteopatía se enfoca en el tratamiento de los tejidos blandos y las articulaciones para mejorar la movilidad y la postura. Además, el masaje puede aliviar la tensión muscular y promover la relajación, lo que contribuye a una mejor postura.
Consejos para tu día a día: cómo mejorar la postura
Al estar sentado, mantén la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla, los pies apoyados en el suelo y los hombros relajados. Cuando te levantes o estés de pie, distribuye el peso de manera uniforme en ambos pies, mantén la espalda recta y los hombros hacia atrás. Cuando camines, mantén la cabeza erguida, la mirada al frente y los hombros relajados.
¿Qué ocurre al dormir? Recuerda que pasamos un tercio del día durmiendo y tiene un peso muy importante. Se aconseja dormir de lado con una almohada entre las rodillas o boca arriba con una almohada debajo de las rodillas.
Recuerda:
Cuidar tu postura es una inversión en tu salud y bienestar a largo plazo. No esperes a sentir dolor para empezar a prestarle atención. Incorpora estos ejercicios, terapias y consejos en tu vida diaria y disfruta de los beneficios de una postura saludable.
Ven a nuestro centro a hacerte un tratamiento de osteopatía en Tarragona con Hilari, nuestro profesional con largos años de experiencia que te proporcionará el alivio que tu cuerpo necesita. ¡Te esperamos!
¡Contacta con nosotros sin compromiso!
¡Contacta con nosotros sin compromiso!
Comentarios recientes